NOMBRAMIENTO PROGRESIVO EN RIESGO TRAS PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY 32390

PORTADA-BLOG-DEMANDA-PODER-EJECUTIVO

La Ley N.º 32390, que autoriza el nombramiento progresivo de docentes que aprobaron el concurso de nombramiento 2022, ha sido demandada por el Poder Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, por presuntamente vulnerar los principios de mérito, igualdad y planificación del presupuesto público. Según el proceso de inconstitucionalidad, esta ley invade funciones del Ejecutivo, pues fue aprobada por insistencia en el Congreso a pesar de observarse su impacto presupuestal y técnico.

Se trata de un mecanismo aprobado por el Congreso para permitir que los docentes aprobados del concurso 2022, que no obtuvieron una plaza, puedan ser nombrados progresivamente según disponibilidad presupuestal, priorizando aquellos con mayores puntajes.

Sin embargo, el Ejecutivo considera que esta figura genera riesgos fiscales y desordena el proceso de meritocracia en el ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

Captura de pantalla 2025-08-04 134817

Promulgada el 18 de junio de 2025, esta ley permite que el Ministerio de Educación (MINEDU) realice nombramientos excepcionales para cubrir plazas vacantes, utilizando el orden de mérito del concurso 2022. También exige convertir plazas eventuales en plazas orgánicas y habilitar todas las plazas vacantes al 31 de diciembre de cada año

  • De declararse inconstitucional, todos los nombramientos realizados bajo esta ley podrían quedar sin efecto.
  • Afecta directamente a maestros que esperan su nombramiento progresivo entre 2025 y 2026.
  • Funcionarios responsables de implementar la norma podrían enfrentar responsabilidad administrativa, civil y penal si se demuestra que actuaron fuera del marco legal.
  • El Procurador Público de la Nación, especialista en derechos constitucionales, representará al Ejecutivo en el Tribunal Constitucional
  • EFECTO PREVISTO

    DETALLE

    Nombramientos en riesgo

    Más de miles de docentes podrían perder su plaza excepcional

    Concurso “casa por casa”

    Se prioriza a quienes aprobaron en 2022, sin nueva competencia

    Equidad cuestionada

    Grupos de docentes alegan trato desigual en acceso a plazas

    Carrera Magisterial afectada

    Si se declara inconstitucional, se deben ajustar normas subsidiarias

  • 1. La Ley 32390 autoriza nombramientos excepcionales basados en méritos de 2022.
  • 2. El Ejecutivo ha decidido demandarla por inconstitucional.
  • 3. El Ejecutivo ya formalizó la demanda ante el Tribunal Constitucional.
  • 4. Se prevé que el TC evalúe la constitucionalidad de la Ley en 2025–2026 y determinará si esa ley viola el acceso mediante concurso público.
  • 5. Hasta entonces, los nombramientos seguirán en pie, excepto que haya una medida cautelar.
  • 6. Si se declara inválida, habría impactos legales y administrativos a gran escala.
  • 💬Si eres docente aprobado en el concurso 2022, mantente informado. Este fallo podría definir tu futuro nombramiento.
    🎓¡Tu opinión es importante, déjanos tu comentario y conversemos! 👇🎓

    ¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!
    ÚNETE A NUESTRO CANAL EXCLUSIVO PARA DOCENTES

    Leave a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *