ESTE 2025 + DE 1 DOCENTE EN ESCUELAS RURALES

El Minedu transforma más de 2300 escuelas rurales, ¿fin de la era unidocente?

En un giro clave hacia la equidad educativa, el MINEDU anunció que 2,359 escuelas rurales dejarán de operar con un solo maestro, al convertirse en instituciones polidocentes incompletas. Esto es posible gracias a la creación de 2,373 nuevas plazas docentes durante los años 2024 y 2025, una medida que busca cerrar brechas históricas en los sectores más alejados del país.

Estas escuelas, anteriormente denominadas unidocentes (con solo un maestro para todos los grados), ahora contarán con dos docentes. El cambio no es menor: la reestructuración permitirá una mejor organización del aprendizaje.

Un maestro atenderá los grados 1° y 2°, enfocado en alfabetización en lengua materna.

El segundo maestro se encargará de 3° a 6°, aplicando estrategias diferenciadas y atención multinivel.

De las 2,359 escuelas beneficiadas, 778 forman parte del modelo de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), donde se prioriza la enseñanza en lenguas originarias, lo cual representa un paso firme hacia el respeto por la diversidad cultural y lingüística del país.

De estas escuelas, 1581 enseñan en español, mientras que en 778 se enseña en la lengua materna de los estudiantes, ya sea en una lengua originaria o español.

Para garantizar resultados reales, más de 4,773 docentes están siendo capacitados específicamente para contextos rurales y multigrado. Estas capacitaciones incluyen:
  • Talleres presenciales, como el realizado del 7 al 12 de julio, con la participación de más de 290 especialistas de UGEL y DRE.
  • Cursos virtuales en estrategias multigrado y atención multinivel.
  • Asistencia técnica directa por parte de las UGEL.
  • Morgan Quero

    Según el ministro de Educación, Morgan Quero, esta política tiene un objetivo claro:

    “Queremos que los maestros cuenten con apoyo técnico constante para lograr mejores resultados junto a sus estudiantes.”

    💬¿Cambio real o medida insuficiente? ¿Esta propuesta será el inicio, del fin de la era unidocente?
    🎓¡Tu opinión es importante, déjanos tu comentario y conversemos! 👇🎓

    ¡NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA!
    ÚNETE A NUESTRO CANAL EXCLUSIVO PARA DOCENTES

    Leave a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *