Una nueva propuesta legislativa busca reconocer el esfuerzo y compromiso de los maestros peruanos. La congresista Milagros Rivas ha presentado el Proyecto de Ley N.º 11570, con el objetivo de otorgar de manera permanente una gratificación equivalente a la última remuneración total por Fiestas Patrias (julio) y Navidad (diciembre) a todos los docentes nombrados y contratados a nivel nacional.

La iniciativa propone modificar la Ley N.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, incorporando un nuevo literal (t) en el artículo 41, el cual establece:
“Los profesores tienen derecho a: (...) t). Una remuneración total por concepto de gratificaciones, de manera permanente, por Fiestas Patrias y Navidad.”
Esto significa que los docentes, tanto nombrados como contratados, recibirían dos gratificaciones al año por fiestas patrias (JULIO) y Navidad (DICIEMBRE), cada una equivalente a un sueldo completo, de forma obligatoria y permanente.
🔹 El proyecto surge como reparación histórica al magisterio nacional, que durante años ha sido excluido de beneficios similares otorgados a otros trabajadores del sector público.
🔹 Reconoce el rol clave de los docentes en la educación y desarrollo del país.
🔹 Busca cerrar brechas salariales y dar estabilidad económica a miles de maestros, especialmente en regiones vulnerables.

La congresista Rivas enfatizó que esta propuesta no es un gasto, sino una inversión en quienes educan y transforman vidas. “Dignificamos a los amautas del Perú, reconociendo su entrega con un beneficio justo que por años les ha sido negado”.
El proyecto ya fue presentado al Congreso y deberá ser evaluado por la Comisión de Educación y la Comisión de Presupuesto. De aprobarse, se convertiría en ley y entraría en vigencia desde el siguiente año fiscal.
